Puede sonar trillado, reiterativo, pero a modo colaborativo, traté de detallar algunos tips que pueden ayudar a quienes buscan empleo.

·     No caigas en en la desesperación, mostrarte a veces tan vulnerable y / o ansioso no jugará a favor ni cuando estés en entrevista ni cuando comiences a postular. Respirá hondo y recordá que comenzarás un proceso y eso lleva un tiempo.

·     No envíes tu cv a posiciones que sabes que no aplicas “para probar suerte”. Cuando un recruiter vea que tus skills nada tienen que ver con lo solicitado para el puesto, te descartará automáticamente. Cuida tu perfil profesional, eso habla mucho de como queres mostrarte.

·     Reiterativo, pero necesario, aún me sigo encontrando curriculums con faltas de ortografía, muchos diseños al punto de no comprenderse fechas, cambios laborales ni formación. Recordá que lo simple, siempre es mejor.

·     Colocá fechas en forma descendente (de lo actual a lo primero), quitá de tu cv aquellas primeras cosas que hiciste cuando comenzaste que no te suman y ocupan lugar. Corto, simple y legible hará que agrades!

·     Cuando vayas a entrevista, mostra predisposición, no pongas trabas a la hora de coordinar un horario, recordá que el otro no está a tu merced. Mostrate cordial, pero no verborrágico, esto puede jugarte en contra y hablar de más puede ser una mala pasada.

·     Investigá la empresa que te ha contactado, que hace, donde están, como es su operación, y también y porque no, revisá sitios del estilohttp://openqube.io para ver que dicen otros de ese lugar. Tené siempre en cuenta que la elección es mutua.

·     Buscar empleo no es solo enviar cvs y sentarse a aplicar en los diferentes portales todos los días, buscar empleo es: mantenerse activo en las redes, aportá comentarios, nutri tu red de contactos, asisti a eventos, lee, aprovechá tu tiempo para formarte.

·     Durante las entrevistas, tener poder de síntesis es fundamental, no olvides que el selector, ve mucha gente, olvida detalles y decrece su atención con una entrevista que se convierte en monólogo. Se concreto, hace preguntas puntuales, y tratá que frente al motivo de cambio, lo económico no sea lo primero que te mueva ante una posibilidad laboral.

·     En muchos casos leo que algunos recruiter suelen no dar feedback del status del proceso, lejos de juzgar ese eslabón, no está mal que consultes por mail, pero no lo hagas de inmediato, considerá que un recruiter puede ver mucha gente para un mismo puesto, una búsqueda no se cierra en dos días a no ser que hayas encontrado un Gurú.

·     Sé respetuoso ante todo, posiblemente si hoy no has sido elegido, quizá mañana puedan volver a vos… no juzgues, culpes ni tomes revancha, trata siempre de mantener una actitud positiva y activa. Sé protagonista, no te victimices, es solo una circunstancia, no durará toda la vida y aún hay chances de cambiarlo!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *